jueves, 8 de octubre de 2015

Aparatos y herramientas a utilizar para su 

mantenimiento.

  • 1 interruptor termo magnético tripolar (la capacidad de corte debe ser de acuerdo al motor a utilizar)
  • Juego de destornilladores
  • Alicates
  • Juego de llaves de punta y corona
  • Macetas de goma
  • Extractor de rodamientos
  • 1 trozo de bronce y/o madera
  • Solventes para limpiar 
  • Multitéster
  • Megohmetro
  • Amperímetro de tenazas
  • Fuente de alimentación
  • Set de cables de conexión

Localización de cortocircuitos


LOCALIZACIÓN DE CONDUCTORES CORTADOS 

Estas anomalías, tanto si el devanado es de rotor como si es de estator, se manifiestan con arranques dificultosos, el motor no logra alcanzar su velocidad nominal, ronca y se achica con la carga, o incluso no logra arrancar; todo ello debido a su alimentación en bifásico, como se aprecia en los esquemas de la figura 4.5. Si el devanado está ejecutado con circuitos en paralelo y es uno solo de esos circuitos el interrumpido, el motor presenta los mismos síntomas que si la fase completa estuviera cortada.

Cortocircuito entre espiras de una misma fase 
En estos casos, si el cortocircuito es en el devanado del estator puede darse el caso de que el motor no pueda llegar a arrancar, por el contrario si al aparecer el cortocircuito el motor está en marcha puede seguir girando, aunque empezará a roncar y aumentará su calentamiento. En este caso también aumentará la corriente de la fase defectuosa, defecto que puede ser suficiente para que un relé de sobrecarga, del tipo diferencial pueda llegar a desconectar el motor.




Si las espiras cortocircuitadas pertenecen al rotor de un motor de anillos, el motor, si esta parado, puede llegar a arrancar, pero lo hará con brusquedad y metiendo mucho ruido, a la vez que la corriente absorbida de la red oscilará durante el arranque.
En estos casos, tanto si el defecto es en el rotor como en el estator, y si visualmente no logramos detectar la bobina con espiras en cortocircuito, la mejor forma de localizarla es como se hacía en los devanados de corriente continua, o sea empleando un zumbador, manual o de sobremesa, y una lámina metálica u hoja de sierra, tal como se aprecia en la figura 4.4. Al ir recorriendo el devanado con el zumbador, la lámina metálica vibrará cuando esta esté situada sobre la bobina defectuosa.





LOCALIZACIÓN DE CONTACTOS A MASA 

Este tipo de anomalía puede presentarse tanto en estatores como en rotores bobinados, de cualquier máquina de corriente alterna, y la mejor forma de no llegar a esta situación que puede ser peligrosa desde sus comienzos, en cuanto a electrocución se refiere, y degenerar con el tiempo en un cortocircuito y la consiguiente destrucción de los devanados, es la de medir periódicamente el aislamiento a masa de sus devanados, que según la normativa actual ha de ser como mínimo de U x 1000 ohmios, con un mínimo de 250.000 ohmios, siendo U su tensión nominal.

 Localización de interrupciones

 Si el motor arranca, pero no alcanza la velocidad nominal

Cortocircuito o devanado a masa: Verificar devanados y reparar

Tensión insuficiente o caída de tensión excesiva: Verificar tensión de red y sección de línea
.
Si el motor produce demasiado ruido

Vibraciones de ciertos órganos: Lanzar y desconectar el motor y si el ruido persiste, verificar fijaciones y cojinetes

El  ruido es solamente en reposo y no en marcha:  Verificar devanado rotórico y reparar


Si el motor se calienta exageradamente

Motor sobrecargado: Verificar carga

Ventilación incorrecta:  Verificar y limpiar rejillas y ranuras de ventilación


Prueba de aislamiento



¿QUE ES"BUEN"AISLAMIENTO?

Cada uno de los alambres eléctricos de su planta -sea que se encuentre en un motor, generador, cable,interruptor, transformador, etc. - está cubierto cuidadosamente con alguna forma de aislamiento eléctrico. El alambre en sí, generalmente de cobre o aluminio, es un buen conductor de la corriente eléctrica que da potencia a sus equipos. El aislamiento debe ser justamente lo opuesto de un conductor: Debe resistir la corriente y mantenerla en su trayectoria a lo largo del conductor

CÓMO SE MIDE lA RESISTENCIA DEAISLAMIENTO

un aislamiento pobre tiene baja resistencia relativamente. Los valores reales de resistencia pueden ser más altos o más bajos, dependiendo de factores cómo la temperatura o el contenido de humedad (la resistencia disminuye con la temperatura o la humedad)

Sin embargo, con los registros y un poco de sentido común, usted puede tener una buena imagen de las condiciones del aislamiento de valores que son sólo relativos. El probador de aislamiento MEGGER es un instrumento pequeño y portátil que le da una lectura directa de la resistencia de aislamiento en ohms o megaohms. Para un buen aislamiento, la resistencia se lee generalmente en el rango de los megaohms. El probador de aislamiento MEGGER es esencialmente un medidor de resistencia de alto rango (óhmetro) con un generador de corriente directa interconstruido.



Equilibrio mecánico del inducido





No hay comentarios:

Publicar un comentario